¿Qué es calibrar un equipo?
Calibrar es comparar las indicaciones de un instrumento con un patrón de referencia que sea reconocido con certificados válidos con trazabilidad Nacional o Internacional.
¿Por qué es importante la calibración?
La importancia de la calibración de un instrumento, reside en que permite establecer con exactitud que los resultados obtenidos con un instrumento de medición sean los mismos que la magnitud que se mide con ese instrumento.
¿Con qué frecuencia se debe realizar la calibración?
No hay un plazo legal determinado sino las propias que pueda adaptar la empresa indicada en la guía ILAC - G24 / OIML D 10.
¿Qué tipos de servicios de calibración ofrecemos?
Realizamos calibraciones de balanzas de laboratorio cumpliendo con los procedimientos de INACAL: PC 011-2010, PC 001-2019 y calibraciones de pezas cumpliendo con los procedimientos de INACAL: PC-016: 2015, PC-008: 2021
Calibración de Balanzas
-
PC 011-2010: Calibración de balanzas de funcionamiento no automático clase I y clase II mediante la evaluación de las características metrológicas siguientes: repetibilidad, excentricidad y pesaje, utilizando las pesas patrones adecuadas.
-
PC 001-2019: Calibración de balanzas de funcionamiento no automático clase III y IIII mediante la evaluación de las características metrológicas siguientes: repetibilidad, excentricidad y pesaje, utilizando las pesas patrones adecuadas.
Calibración de Pesas
-
PC-016: 2015: Procedimiento para la calibración de pesas de precisión Clase E2, F1, F2 y M1
-
PC-008: 2021: Procedimiento para la calibración de pesas de clase de exactitud M1-2, M2, M2-3 y M3 de la NMP 004:2007
Rango de calibración de Pesas

Pesas | Clase |
---|---|
1mg - 5g | F1, F2, M1 |
10g - 200g | F1, F2, M1 |
500g - 1kg | F2, M1, M2 |
5kg - 10kg | F2, M1, M2 |
2kg | M2 |
20kg | M2 |